5 cenotes en Valladolid que tienes que conocer sí o sí | Teca Desarrollos

Los cenotes en Valladolid son una de las maravillas naturales más impresionantes de la Península de Yucatán. En este rincón mágico de México, podrás sumergirte en aguas cristalinas rodeadas de un paisaje único, donde la historia y la naturaleza se combinan de una manera sin igual.

En este artículo, te guiaremos a través de los 5 cenotes en Valladolid más impresionantes, compartiendo algunos de los secretos que esconde cada uno. ¿Estás listo para descubrir un paraíso escondido en el corazón de Yucatán?

¿Qué cenotes en Valladolid visitar?

Cenote Zací

A solo 500 metros del centro histórico de Valladolid, está el cenote Zací, uno de los más emblemáticos y accesibles de la región. Este cenote semi-abierto, rodeado de vegetación, ofrece una experiencia única con una belleza natural inigualable.

cenotes en valladolid
Cenote Zací | Foto: Visit Mérida MX

El cenote Zací se caracteriza por su gran diámetro y profundidad (desde 25 y 30 metros en sus partes bajas hasta más de 100 metros en las más profundas), con aguas cristalinas que invitan a nadar y refrescarse. La luz del sol penetra a través de la abertura en el techo del cenote, creando un espectáculo de luces y sombras que resalta las formaciones rocosas del fondo.

Una de las ventajas del cenote Zací es su accesibilidad. Debido a su cercanía al centro de Valladolid, es fácil llegar en cuestión de minutos. Además, cuenta con instalaciones como vestidores, baños y un restaurante donde los visitantes pueden relajarse y probar platillos tradicionales de la región.

Dirección: C. 36 x 37 y 39 S/N (a dos cuadras del Zócalo), Valladolid, Yucatán.

Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Cenote Suytún

El cenote Suytún es uno de los cenotes en Valladolid más fotografiados. Seguramente lo has visto más de una vez en Instagram, ¿no nos crees? ¡Mira!

cenotes en valladolid
Cenote Suytún | Valladolid, Yucatán.

Este cenote de tipo semi-cerrado destaca por su belleza surrealista y su plataforma circular, que se extiende hacia el centro del agua cristalina. Pero la magia de este cenote está en la luz que, a determinadas horas del día, atraviesa una pequeña abertura en el techo, iluminando la plataforma y creando un espectáculo visual incomparable.

Ubicado a solo 8 kilómetros de la ciudad de Valladolid, el cenote Suytún ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. El agua es de un azul marino y, debido a su profundidad, es ideal para nadar y explorar las formaciones rocosas del fondo. Además, sus paredes cubiertas de estalactitas y estalagmitas hacen que cada rincón del cenote sea un lugar fascinante para los amantes de la fotografía y los viajeros.

La infraestructura del cenote Suytún también hace que la experiencia sea cómoda y agradable, pues cuenta con vestidores, baños y un área de descanso donde relajarse después de nadar.

Si estás buscando un cenote en Valladolid que combine la majestuosidad de la naturaleza con una atmósfera tranquila y única, el cenote Suytún es una parada obligatoria.

Dirección: Carretera Ticuch Km 8 S/N, Valladolid, Yucatán.

Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cenote Xkekén

El cenote Xkekén, también conocido como cenote Dzitnup, es uno de los cenotes en Valladolid que definitivamente tienes que conocer.

Ubicado a solo 6 kilómetros del centro histórico del Pueblo Mágico, el cenote Xkekén es una de las opciones más populares dentro de la ruta de los cenotes en Valladolid, que incluye otros impresionantes cenotes cercanos como el Cenote Samulá y el Cenote Zací. Su proximidad al Pueblo Mágico de Valladolid lo convierte en una opción accesible y atractiva tanto para locales como para turistas que visitan la zona.

cenotes en valladolid
Cenote Xkekén | Foto: Travel Made Me Do It.

Además de su belleza natural, el cenote Xkekén es un lugar ideal para los amantes de la fotografía, ya que ofrece un sinfín de oportunidades para capturar su atmósfera única, con la luz filtrándose a través de la cueva y el agua brillando en tonos azules y verdes. Sin duda, es una parada esencial si buscas una experiencia inolvidable en los cenotes cerca de Valladolid.

¡Ya lo sabes! No puedes dejar de incluir el cenote Xkekén en tu itinerario. Su belleza natural, su fácil acceso y su atmósfera tranquila lo convierten en uno de los cenotes más recomendables de la región.

Dirección: 97795 Valladolid, Yucatán.

Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Cenote Oxmán

El cenote Oxmán es uno de los cenotes más impresionantes de la región y una parada obligada para los viajeros que buscan adentrarse en la belleza natural de la Península de Yucatán.

Pero, lo que lo hace verdaderamente especial es su estructura: se trata de un cenote semiabierto cuyas paredes están cubiertas por vegetación y sus raíces se entrelazan en las paredes de piedra, formando un paisaje visualmente impresionante.

cenotes en valladolid
Cenote Oxmán | Foto: Gone With The Gastons.

Y para quienes buscan una dosis de adrenalina… Una de las principales características del cenote Oxmán es su famosa “plataforma de salto”; los visitantes pueden lanzarse al agua desde una plataforma elevada a 3 metros, lo que agrega un toque de emoción a la experiencia.

El cenote Oxmán es parte de una red de cenotes que se encuentran en los alrededores de Valladolid, por lo que es posible combinar la visita con otros cenotes cercanos, como el Cenote Zací o el Cenote Xkekén, para vivir una experiencia completa en la región. Lo bueno es que ya te contamos sobre esos dos, ¿no crees?

Así que, ya lo sabes… Si estás planeando una escapada para conocer cenotes en Valladolid, no te pierdas la oportunidad de explorar este y disfrutar de un día rodeado de naturaleza en su máxima expresión.

Dirección: Periférico, 97780 Valladolid, Yucatán.

Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cenote Samulá

El cenote Samulá, ubicado a aproximadamente 7 km del centro histórico de Valladolid, es uno de los destinos más fascinantes para quienes desean explorar los cenotes de la región.

cenotes en valladolid
Cenote Samulá | Foto: veras.mx

Este cenote subterráneo es un verdadero paraíso, famoso por su impresionante belleza natural y sus aguas cristalinas de un azul profundo que, rodeadas de formaciones de estalactitas y estalagmitas, crean un ambiente mágico que cautiva a todos quienes lo visitan.

El cenote Samulá es parte de una cueva de paredes rocosas, donde la luz entra a través de una abertura en el techo, iluminando el agua y creando un entorno casi mística. Durante tu visita, puedes nadar en sus aguas frescas y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este lugar. Además, su fácil acceso y la infraestructura del sitio lo convierten en un destino ideal para quienes que buscan disfrutar de la belleza natural de los cenotes en Valladolid sin complicaciones.

Dirección: 97795 Valladolid, Yucatán.

Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

 

Ahora que tienes en tu radar estos 5 cenotes en Valladolid, ¡estás listo para crear tu propia ruta de los cenotes! Y si de paso visitas Mérida, te compartimos: ¿Qué hacer en Mérida? 11 lugares imperdibles.