Contenido
Nuevo año, metas nuevas. Y una de ellas es saber dónde invertir el dinero.
Sentar las bases para crear tu patrimonio o expandirlo usualmente inicia con un plan de ahorro.
Pero tu dinero puede maximizarse con productos de inversión, los cuales te pueden brindar rendimientos constantes, que te permitan mantenerlo valioso ante los cambios en la economía, como puede ser la inflación.
Que este nuevo año “¿Dónde invertir mi dinero?” sea una pregunta del pasado, al conocer las 4 mejores opciones para hacerlo crecer.
Dónde invertir en 2025
Al invertir, mantienes el valor de tu dinero y lo proteges de la inflación.
Además, te permite lograr tus metas financieras, ya sea que están sean a mediano o largo plazo.
Conoce las 4 mejores a continuación.
1.Invertir en CETES
Te recomendamos la inversión en CETES si eres un inversionista primerizo, o deseas explorar nuevos productos financieros.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son títulos de deuda pública que se ofertan a 28 y 91 días, y sus rendimientos son de alrededor de un 10% anual.
Puedes invertir en CETES desde $100 pesos, y puedes elegir entre 1, 3 o 6 meses de inversión hasta 1 año, en el cual tu dinero puede generarte ingresos pasivos.
Además, disponer de tu inversión es más fácil de lo que piensas: sin penalización alguna y sin pagar ningún tipo de comisión por manejo de cuenta o movimiento en tu cuenta.
La adquisición de estos bonos se realiza a través de cetesdirecto, la cual es una plataforma gratuita que permite la adquisición de valores gubernamentales sin necesidad de intermediarios como la banca, casas de bolsa u otras instituciones.
Además, puedes programar que tu dinero y los rendimientos obtenidos se reinviertan cada 28 días, impulsando su crecimiento a un ritmo sostenido.
Esta es una opción viable dónde invertir dinero debido a su seguridad, ya que estos bonos son ofrecidos directamente por el Gobierno Federal Mexicano. ¿Te atreves?
2.Metales preciosos
Los metales preciosos son uno de los productos de inversión más antiguos y seguros, debido a sus propiedades como reservas de valor y de cobertura.
Entre los metales preciosos que reciben inversión son:
- Oro
- Plata
- Platino
- Paladio
Una de las principales razones para invertir en metales preciosos este año nuevo es debido a su demanda en las principales industrias a nivel mundial.
Algunas de las industrias con mayor demanda de estos elementos son:
- Automotriz
- Electrónica
- Química
- Salud
Una de las mejores formas de invertir en metales preciosos es mediante un Fondo Cotizado en Bolsa (o ETF por sus siglas en inglés), los cuales permiten adquirir estos productos de inversión.
3.Invertir en acciones
Seguramente cuando te hiciste la pregunta “¿dónde invertir mi dinero?” ésta fue tu primera opción. Y sí, la compra de acciones es una de las maneras de invertir dinero más popular.
Esto se debe a que los fondos de inversión que ofertan estos productos ofrecen acceso a un amplio catálogo de acciones, provenientes de empresas de sectores como:
- Agricultura
- Alimentos
- Tecnología
- Automotriz
- Salud
- Retail
Al invertir en acciones, te conviertes en dueño de una parte proporcional del negocio, lo cual incide directamente en tu inversión. Sin embargo, debido a su naturaleza especulativa, es probable que tu dinero incremente o pueda sufrir pérdidas durante el tiempo que seas dueño de las acciones que hayas adquirido.
Uno de los mejores tips que te podemos dar es adquirir acciones de empresas que realicen una actividad primaria o que sean consolidadas: por ejemplo, invertir en Amazon, Google y Apple, puede ser una buena idea si quieres hacer crecer tu dinero con este tipo de producto.
4.Inversión inmobiliaria
Si no sabes dónde invertir tu dinero este 2025, los bienes inmobiliarios son uno de los mejores productos para hacerlo.
Adquirir un terreno residencial en Mérida o en ciudades de alta plusvalía, un departamento u otro tipo de producto de bienes raíces es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar, ya que te ofrece:
Seguridad
La inversión inmobiliaria es una de las formas más seguras de incrementar o diversificar tu patrimonio y protegerla frente a la inflación. Esto se debe a que, históricamente, en México, se ha mostrado como un producto resistente a la inflación y a crisis económicas, comparado con otros modelos de inversión.
Además, al involucrarse entidades públicas y privadas, obtienes un respaldo legal al momento de comprar tu bien inmobiliario, siempre y cuando lo realices con desarrolladoras que ofrezcan certeza jurídica, como Teca Desarrollos.
Plusvalía y rentabilidad
La plusvalía es la segunda razón por la cual debes considerar los bienes raíces como una opción donde invertir en 2025.
Este concepto explica que el valor de un inmueble crece debido a distintos factores, como el tipo de propiedad inmobiliaria, su ubicación, servicios, amenidades, así como conectividad y actividad económica circundante, entre otros elementos.
Junto con la plusvalía, la rentabilidad es otro elemento que entra en la ecuación al momento de multiplicar tu dinero mediante la compra de bienes raíces.
La rentabilidad, en el campo inmobiliario, se refiere a cuánto valor puede generar una propiedad respecto a la inversión que se realiza sobre ella, es decir, las ganancias que obtienes al adquirir un terreno, casa, departamento o lote comercial.
Diversidad de productos
El mercado inmobiliario ofrece una variedad de productos dónde invertir que pueden ajustarse a necesidades particulares de inversión.
Estos pueden ser:
- Terrenos residenciales: este tipo de producto es muy popular debido a que ofrecen amenidades como seguridad, urbanización y áreas de esparcimiento, lo cual impulsa el crecimiento de la plusvalía y maximiza su rentabilidad. Además, desarrollos como Punta Cometas te permiten invertir a cómodas mensualidades.
- Departamentos: en el tiempo reciente, han ganado popularidad en dos zonas principales: ciudades en crecimiento, así como en la playa – como ocurre con Najau, ubicado en San Benito, Yucatán-. Su alta demanda los convierte en un producto atractivo para arrendar y generar ingresos en el corto plazo.
- Macrolotes: ideal si quieres invertir en un producto inmobiliario 100% comercial, o en sociedad con otros inversores. Su complejidad radica en que se venden por hectáreas, lo cual eleva su valor; pero su flexibilidad permite maximizar su rentabilidad.
Invertir en 2025: una meta a cumplir
Invertir en 2025 es una oportunidad única para quienes buscan hacer crecer su patrimonio y asegurar un futuro próspero. Desde Certificados de la Tesorería de la Federación hasta bienes raíces en destinos estratégicos, las opciones son prometedoras.
La clave para saber dónde invertir está en investigar, analizar las tendencias y tomar decisiones informadas.
Este año puede marcar la diferencia en tus finanzas y en la forma en que construyes tu patrimonio. ¿Listo para dar el primer paso?